Cabecera Aleatoria

Mostrando entradas con la etiqueta #Five Tribes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta #Five Tribes. Mostrar todas las entradas

miércoles, 23 de septiembre de 2015

6x6 Verano 2015: Valoraciones

Five Tribes
Ella: Un juego entretenido y vistoso con su temática de las mil y una noches y su distribución en mancala, con una manera de comenzar a elegir turno que personalmente, me fastidia: ¡subasta! No me acostumbro a ellas pues si la pierdes comienzas claramente en desventaja.
Mientras llega tu turno, debes de andar pendiente de todo lo que pasa y pensar rápido, o el juego corre peligro de hacerse pesado. Todo lo que se elige influye en la puntuación que es lo que determina la partida así que poco azar y mucha planificación sobre la marcha.

Yo: Rápido, sencillo pero con profundidad, bonito, variado... Un gran juego de "descolocación de trabajadores" con varias formas de puntuar para poder variar la estrategia de partida a partida.

Le Havre
Ella: O como administrar un puerto y enriquecerlo progresivamente. Es uno de mis juegos de administración de recursos favorito.
Necesita mucho espacio y no acaban de hacerme gracia los muchos marcadores pequeñitos que tiene. Se supone que el tablero tiene unos espacios asignados para ellos pero en una partida de más de dos jugadores puede ser un poco caótico.

Yo: Al tener el juego embolsado, el setup se me hace algo pesado, a ver si me consigo unas cajitas pequeñas que aligeren esta parte tan tediosa. Por lo demás un juego de lo mas recomendable, aunque si te salen edificios especiales flojitos repetidos en varias ocasiones, las partidas se pueden llegar a parecer bastante entre ellas.

Letters from Whitechapel
Ella: Me gusta el mapa con las calles y lugares donde se llevaron a cabo los acontecimientos presentando el escabroso tema del juego de una manera evocadora y eficaz.
Todo lo que haces en este juego para ganar o perder es el producto de tu elección personal para enfrentarte a tu oponente y no hay una manera predecible de ganar. Ya seas de Scotland Yard o Jack el Destripador, nada es al azar porque no hay dados. Tendrás que ¡nada menos! que saber engañar mejor que tu rival.

Yo: Un duelo psicológico entre dos. Es increíble la diferencia de sensaciones que se tienen al jugar como Jack o como la Policía. Es un juego sobreproducido, pero en esta ocasión se agradece. Además lo sacas de la estantería y en un par minutos estás jugando.

Notre Dame
Ella: Es un juego equilibrado y divertido con un tablero bonito y diferente.
Las cartas y la interacción entre los jugadores lo hacen siempre distinto, unas veces más divertido y otras más frustrante según las cartas que te han pasado así que tienes que ir ajustando tu estrategia.

Yo: Entre dos flojea un poquitín (aunque es perfectamente jugable y se disfruta). Le falta algo de variabilidad de partida a partida, a ver si consigo las nuevas cartas de personaje para paliar esa sensación.

Tash-Kalar
Ella: Reconozco que me atrajo inmediatamente su tema de batallas épicas pero la verdad es que es un juego abstracto donde no vas a contar la historia que has imaginado sino la que va revelando el propio juego.
Hay que adaptarse en cada uno de los turnos y pensar para elegir bien y volver a pensar más. Pero resulta que ES divertido y la estrategia y la mecánica se entremezclan perfectamente.

Yo: Abstracto con tema pegado, pero logras meterte en el papel de mago invocador gracias a las magnificas ilustraciones. La variante de élite es una excelente forma de pasar la tarde entre dos, y como se juega en poco más de media hora, da tiempo a revancha.

Tuareg
Ella: Plantea un desafío para dos jugadores enfrentados con una peculiar mecánica de colocación de trabajadores y con mucha interacción entre los jugadores.
No es un un juego fácil de dominar y admite muchas estrategias. Así que si tu pareja te aventaja, y le toma el tranquillo mejor que tú, te acostumbrarás a perder y a no pedir después una revancha porque... no te quedarán ganas. De todas formas es un juego bastante rejugable si le das el tiempo oportuno entre partida y partida.

Yo: Juego de colocación de trabajadores pensado para dos y que funciona muy bien. No es demasiado variable en su setup y desarrollo lo que lleva a que se pueda quemar rápido si lo juegas muy seguido.

lunes, 21 de septiembre de 2015

Ayuda / Resumen Five Tribes + Artisans of Naqala

Vuelve al blog uno de los juegos que mas me ha gustado de los últimos tiempos, el Five Tribes.

En esta ocasión os dejo una Ayuda / Resumen en formato de página A6, lo cual hace que sea posible leerla desde un dispositivo de pantalla pequeña como un móvil, aunque donde mejor se ve es un lector de ebooks de 6" o en un tablet de 7 u 8".

El resumen nos sirve como un repaso rápido de las reglas o como un guión con el que poder explicar el juego.

Están incluidas las nuevas reglas de la expansión Artisans of Naqala, así como los objetos mágicos y los nuevos Djinns.

Descargar la ayuda de Five Tribes + Artisans of Naqala

domingo, 13 de septiembre de 2015

Reseña Five Tribes (en 500 palabras)

Five Tribes de Bruno Cathala
de 2 a 4 jugadores
unos 40-80 minutos por partida
Galería de imágenes

Five Tribes (editado por Days of Wonder) me ha parecido un juego excelente. Con unas reglas muy sencillas, básicamente es un "mancala gigante", al que se añaden algunas acciones especiales gracias a los meeples de diferentes colores y a las diversas losetas que conforman el propio mancala, se consigue un juego con bastante profundidad y con una excelente rejugabilidad.

Los componentes, además de muy abundantes, son de una excelente calidad, tal y como se espera de Days of Wonder. Desplegado en la mesa es un juego bonito, entra por los ojos, con fichas de madera de buen tamaño y con diseño personalizado, e ilustraciones muy buenas. El manual a todo color y explicado perfectamente. Además nos han incluido unas hojas de referencia para todos los jugadores. Por cierto, el juego es completamente independiente del idioma, aunque en la página del juego tienes todos elementos traducidos.

En este Five Tribes al disponer de tantos elementos diferentes (losetas, meeples, cartas), y como todo el setup inicial se realiza de forma aleatoria, la probabilidad de que nos salgan dos disposiciones de inicio iguales son casi inexistentes. Además, se prepara todo en unos 5 minutos y en recogerlo tardarás poco mas o menos lo mismo.

Durante el desarrollo de la partida se nos brindan diversas formas de puntuar, todas ellas bastante equilibradas, pero no te puedes dedicar solo a una cosa, tienes que intentar conseguir puntos de varias formas si quieres mantener las posibilidades de ganar. Es importante recordarle a los jugadores noveles, que el dinero, además de emplearse para las pujas por el orden de turno, al final del juego son puntos de victoria, por lo que todo el dinero que utilices en las pujas son puntos de victoria que al final no sumarás. Algo muy positivo en el juego, es que todas las formas de puntuar están muy bien integradas en la mecánica básica, nada de minijuegos, excepciones raras, ni cosas por el estilo.

El juego escala bien, aunque como más me gusta es a 2 jugadores, luego a 3 y finalmente a 4. Cuantos menos jugadores, más control sobre la partida, es mas estratégico y los entre turnos son más breves. Con más jugadores (sobre todo a 4) pasa a ser bastante táctico. Hay interacción entre los jugadores, además de por las pujas, por el uso de la tribu de los asesinos.

Puede ser un juego problemático para los jugadores con AP, ya que se nos brindan muchas opciones en cada uno de los turnos e intentar ponderar todas las variables puede hacer que se le cortocircuite el cerebro al mas pintado. Cierto que cuando se gana experiencia, se aprende a desechar rápidamente las opciones menos recomendables y a buscar con cierta celeridad el movimiento que buscamos para poder realizar una acción que necesitamos.

Relación estrategia/azar:
Claridad del reglamento:
Componentes:
Interacción entre jugadores:
Rejugabilidad:
Opinión personal:
Valoración final:

miércoles, 1 de julio de 2015

6x6 Verano 2015

La idea está inspirada en los “10x10 Challenge” de la BGG, solo que en mi caso serán 6 partidas a 6 juegos distintos jugados en pareja junto a mi compañera a lo largo de un trimestre (en este caso julio, agosto y septiembre).

Para este caluroso verano hemos elegido tres juegos cada uno, que son los siguientes:

Five TribesXXXXXX
Le HavreXXXXXX
Letters from WhitechapelXXXXXX
Notre DameXXXXXX
Tash-KalarXXXXXX
TuaregXXXXXX